
Observándola con atención descubrimos que difiere respecto de la primera que pudimos ver en el escape, ahora monta un precioso escape diseñado por Zard, en lugar del enorme megáfono que montaba. Y las formas del colín están más afinadas y fabricadas en compuestos, en lugar de la chapa plegada que se apreciaba en el vídeo.
Los datos técnicos del resto de la moto son los siguientes, distancia entre ejes 1460 mm, suspensión delantera Paioli 43 mm 125 mm de recorrido, suspensión trasera mono-amortiguador Öhlins, frenos Braking con pinzas Brembo Monoblock y llantas de magnesio forjado. El depósito declara 21 litros, lo que imagino que será el estándar de la categoría y un peso en seco de 135 kg.

Por ultimo hay que recordar que Bimota tiene una larga historia en el mundial de motociclismo y en el de Superbikes. Destacando la victoria en el Mundial de Formula TT I en 1987 con Virginio Ferrari a los mandos. Y los mundiales de constructores en la categoría de 350 en 1980 y el de pilotos con Jon Ekerold en la misma categoría de 350 cc. Además de un buen puñado de victorias en 250 y 350 con nombres tan conocidos como Johnny Ceccotto, Walter Villa, Franco Uncini, Randy Mamola, Carlos Lavado o Loris Reggiani.

Bimota HB4 Moto2
Vía Motoblog.itEn Moto22.com Prototipo Bimota para la categoría Moto2; Bimota DB8, un regalo para el fin de semana
Palmarés de la marca Bimota Corse
No hay comentarios:
Publicar un comentario