
Mi opinión personal sobre el mercado de segunda mano en el mundo de las motos, es que me resulta bastante bueno, ya que solemos mimar mucho a nuestras “niñas” y no son pocas las veces que la venta se produce por un simple cambio a una moto más grande, o simplemente que nos ha llamado más la atención. Sí es cierto sin embargo, que con las motos deportivas de segunda mano hay que tener un poco más de cuidado, debido principalmente a las propias características de estas motocicletas y al uso un poco más “radical” que se le puede dar.
Así vamos a daros unos detalles muy importantes a tener en cuenta para la compra de una moto de segunda mano en general, y para las deportivas en particular.
Para comenzar no hay nada más recomendable que tener muy claro a quién le vamos a comprar la moto. Puede parecer una tontería, pero hay que tener en cuenta que el vendedor intentará sacarnos el mayor dinero posible. Sabiendo esto, debemos recordar que somos nosotros los compradores y que debe hacernos caso en lo que le digamos y queramos ver, sin prisas, nada de informalidad, vamos a hacer una compra y queremos estar seguros. Debemos asegurarnos de igual forma que estén absolutamente todos los papeles en regla, es decir: ITV, permiso de circulación y el impuesto de circulación debidamente pagado. Lo que ya sería ideal pero más complicado es que nos pudiera mostrar el historial de las revisiones obligatorias que haya pasado. Evidentemente, no nos va a mostrar otros arreglos si los tuviera.


Para mirar la horquilla y las suspensiones nada como hacer amortiguar la moto, si la horquilla no vuelve a su posición de una manera limpia es que no se encuentra bien enderezada. No es nada bueno que encontremos aceite tanto en la horquilla como en el amortiguador.

Otra cuestión que nos puede dar pistas son los neumáticos, pero sinceramente no es la parte que más me preocupa. Además siendo una moto deportiva es probable que se use en circuito y lo de los neumáticos sería menos relevante. Conozco gente obsesionada con ver los neumáticos totalmente nuevos al comprar una moto de segunda mano, pero si no están totalmente nuevos podemos intuir más o menos su manera de conducir dependiendo de la zona que se encuentra más desgastada.
Una vez visto todo esto, por supuesto debemos probarla, lo primero es arrancarla completamente en frío, cuidado con algún listo que la arranca antes de que tú vayas a verla. Asegúrate de que está realmente en frío, obviamente podremos ver si tiene algún problema en el arranque y debemos prestar atención al ruido que haga, debe ser regular y en él podemos escuchar posibles ruidos que tenga en las válvulas o la cadena.

Podríamos escribir un libro sobre este tema y seguro que ustedes tenéis muchos más truquitos para estos casos. Hay que fijarse mucho en todos los detalles, el simple comportamiento del vendedor también nos puede ayudar a decidirnos.
Y quería dejar para el final lo que me parece más importante de todo… que haya suerte en nuestra compra, ya sé que dicen que se busca pero casi mejor encontrarla sea como sea.
Gracias Fernando, por tus charlas siempre interesantes sobre el tema.
Moto22.com Especial motos deportivas
Foto carenados gsxr.es
Resto fotos Páginas oficiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario