lunes, 28 de julio de 2008

Caida de las ventas en el mundo de las dos ruedas


La crisis se agudiza en el mercado de motocicletas, con una caída en el mes de junio del 34,4%, haciendo que el descenso de matriculaciones acumulado en el primer semestre alcance ya el 21,4%. Esto representa 112.033 unidades matriculadas. La previsión de ventas para final de año se sitúa en 203.400 unidades, lo que supondrá una caída del 24,6% frente a 2007. En cuanto a los ciclomotores, en el mes de junio cayeron un 40,1%, con una cifra acumulada en el primer semestre de 43.169 unidades, un 26,5% menos que el mismo periodo del ejercicio anterior.
La expectativa de cierre de 2008 es extremadamente pesimista, pues se espera una cifra de 75.500 unidades, nada menos que un 40% menos que en 2007. El segmento de Quads y ATVs es el que se lleva la peor parte, cayendo un 66,4% en junio. Las 4.803 unidades matriculadas de enero a junio suponen un descenso del 66,1%. Se espera que la cifra al final del año no supere las 7.800 unidades, cayendo un 70%. “Este es un claro ejemplo de cómo un trato discriminatorio y una excesiva presión normativa hacen desaparecer un mercado generador de riqueza para el país”, señaló Juan Carlos Andrés, Presidente de Anesdor (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas).
Refiriéndose al plan del Gobierno para elevar la edad mínima para conducir ciclomotores de 14 a 15 años el primero de septiembre, Anesdor se posiciona firmemente en contra de la medida prevista en el RD 64/2008, ya que pondrá en jaque una parte muy importante de la industria española de las dos ruedas, que presenta un alto grado de concentración en el ciclomotor, y emplea directa o indirectamente a unas 25.000 personas. Andrés argumentaba razones de seguridad vial, para mantener la edad en 14 años, pues significaría mantener el principio de “acceso progresivo” recomendado por los expertos en la materia. Por otra parte esta franja de edad es la que menos siniestralidad presenta. Por todo ello, se volvió a solicitar una moratoria en la aplicación de la medida hasta 2013, manteniendo el plazo marcado por la Comisión Europea. Esto proporcionaría el tiempo necesario a la industria española para adaptar su producción a la nueva situación. Nuevamente se planteó la propuesta de suprimir el pasajero en este tipo de vehículos, alternativa sugerida en repetidas ocasiones, que tendría un mayor impacto en la reducción de víctimas. Andrés también volvió a referirse a la Ley de Calidad del Aire, el impuesto de matriculación sustentado bajo el principio de “quién contamina paga”, dónde los Quads sufren una clara discriminación, teniendo que pagar el tipo impositivo más alto (14’75%), aún cuando se ha demostrado que más del 80% de las matriculaciones corresponden a vehículos con emisiones de CO2 inferiores a los 120 gr/Km, umbral establecido por la Ley para los vehículos más ecológicos. Anesdor planteó nuevamente un plan de achatarramiento para las dos ruedas, tantas veces solicitado a la Administración y tantas veces desoído por la misma. En este momento de crisis podría dar al sector un respiro, sustituyendo los vehículos más antiguos por vehículos menos contaminantes, con menor consumo de combustible y más seguros. En materia de seguridad vial, el sector considera prioritario avanzar en la investigación profunda de accidentes que permitiría determinar las causas verdaderas que los provocan, reforzar la inversión para mejorar la situación actual de las infraestructuras, considerar la educación vial desde una edad temprana y ofrecer mejor formación a los usuarios. Ante el descenso de la siniestralidad en la primera mitad del año, “no hay que bajar la guardia” y por ello Anesdor colabora activamente en los diferentes grupos de trabajo de coordinados por la Administración, compartiendo el objetivo de la UE de reducir un 50% la siniestralidad en 2010.
Texto: Anesdor

¡Vamos a ayudarte Juanma!

Desde nuestro moto club queremos solidarizarnos con esta causa y poner nuestro granito de arroz para ver si se cura este "Peke".El día de nuestra reunión motera (el 21 de septiembre) dedicaremos el dinero recaudado por el vestuario para el tratamiento de Juanma y dejaremos dos huchas para la gente que quiera solidarizarce y dejar un soplo de esperanza a su familia.No queremos hacer de Juanma nuestro lema de concentración sino solidarizarnos con este Pequeño que creemos se lo merece (el y todos los niños enfermos por injusticia de la naturaleza) , por lo mismo demostrar que los moteros no somos tan locos como cuentan o intentan demostrar en algunos vídeos.
Desde aqui un abrazo muy fuerte a Juanma y su familia , y por supuesto gracias a todos!!!

viernes, 25 de julio de 2008

¡¡¡POR LA VIDA!!! Concentración motera en ayuda de un niño enfermo

Merece la pena que hagamos un esfuerzo de difusión por webs, foros, vuestros clubes moteros, círculos de amigos, peñas, etc. La causa necesita el esfuerzo y el apoyo de todos:
Os copio el mensaje de wysiwyg del foro
de"portalmotos"( http://www.portalmotos.com/www/foros.asp?ForumId=25&TopicId=49852 )

Estamos organizando una concentración en Santiago de Compostela para recaudar fondos para un niño almeriense que está afectado por una enfermedad de las denominadas "raras". Es una enfermedad degenerativa llamada “Síndrome de Alexander”. El chaval se llama Juanma y tiene 3 años. Su enfermedad actualmente no tiene cura en nuestro país.
Esta enfermedad es tan cruel que afecta al sistema nervioso y progresivamente irá dejándolo ciego, sordo, tetrapléjico. Ya presenta algunos sintomas. El tratamiento sólo lo puede recibir en Estados Unidos, pero su familia no tiene medios económicos para afrontarlo.
Esta concentración y ruta motera pretende recaudar fondos para Juanma. La ruta comienza en la Plaza de Dalías (Almería). La inicia a pié un motero almeriense el 9 de Agosto y llegará a Santiago de Compostela 30 días después, el 6 de Septiembre. El 4 de Septiembre, a las 6:00 horas, partiendo desde el mismo sitio que el motero peregrino y siguiendo su misma ruta, saldrán las motos que desde Almería asistirán a la concentración. Si no podeis asistir, por favor, colaborad con lo que podais y ayudadnos a difundir el evento. La cuenta que tienen los padres para las donaciones es la 3058-0093-34-2720011915 en la entidad Cajamar. La web de los padres es
http://www.ayudajuanma.es/ . Nosotros hemos creado una web donde ir informando poco a poco de la ruta y la concentración. La dirección es http://www.ruta-alaco.com/

SafeRider


Lucha Motera colabora con el proyecto 'SAFERIDER' (http://www.saferider-eu.org/) en el que se está estudiando cómo los sistemas de asistencia a la conducción y/o navegación pueden ayudar a evitar accidentes de motocicletas o a minimizar su lesividad.
En el marco de este proyecto se está haciendo una encuesta a usuarios de motocicletas de toda Europa para conocer su opinión acerca de este tipo de dispositivos. Con el fin de recabar cuanta información sea posible, todos los socios estamos difundiendo esta encuesta entre distintos colectivos de usuarios. La podéis encontrar en el link siguiente: http://www.fema-online.org/survey/index.php?sid=91175&lang=es
El plazo para la recepción de encuestas termina el 31 de Agosto.

Comunicado Oficial de la AMM y JC Toribio en relacion al orden de cese


Juan Carlos Toribio Ramos y la Asociación Mutua Motera, en la rueda de prensa ofrecida hoy día 21 de julio de 2008, han manifestado su desacuerdo con la orden dictada por el General Jefe dela Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico.

Juan Carlos ha manifestado su intención de seguir sirviendo a los ciudadanos tanto dentro de la Guardia Civil de Tráfico, como fuera del cuerpo, dedicando su tiempo libre a la lucha por la mejora de la seguridad vial de todos los ciudadanos (se acompaña comunicado de Juan Carlos Toribio).
En cuanto a la AMM, en palabras tanto de su presidente, Juan Manuel Reyes, como de su portavoz, Miguel Ángel Serna, ha manifestado su total apoyo a Juan Carlos Toribio, así como su reconocimiento y agradecimiento por la encomiable labor que Juan Carlos ha desempeñado a lo largo de su vida a favor de la protección de la seguridad de todos los ciudadanos, y concretamente del colectivo motorista.
La AMM considera que la orden dictada por el General Jefe de la Guardia Civil de Tráfico supone un ataque a todo el colectivo motorista y constituye un importante perjuicio para el trabajo que tanto Juan Carlos, como la AMM y el resto de colectivos y asociaciones que luchan por la mejora de la seguridad vial están desempeñando.
La AMM entiende que una medida como esta perjudica sin duda la seguridad vial de todos los ciudadanos y es contraria al derecho constitucional de asociación de todos los ciudadanos, incluido el de los componentes de la Guardia Civil.
Desde los usuarios, no se entiende que la Administración, representada en este caso por el alto mando de la Guardia Civil de Tráfico, dedique esfuerzos y recursos a callar la voz y el trabajo de los servidores públicos y de los ciudadanos en general, en vez de colaborar con estos en buscar soluciones para mejorar la seguridad de todos.
Parece una muestra de que la Administración está más preocupada por la quejas de los usuarios de las vías públicas, que por el grave problema que existe con las deficiencias que presentan numerosas infraestructuras viarias, y que ponen en grave peligro la integridad y la vida de los ciudadanos.
La AMM ha manifestado su firme disposición a seguir luchando por la mejora de la seguridad vial de las carreteras para todo el colectivo motorista, por el derecho de todos los ciudadanos a la libertad de expresión, así como su absoluto e incondicional respaldo a la labor y a la persona de Juan Carlos Toribio Ramos.

La colaboración social para la reducción de la mortalidad en la carretera es un deber y un derecho de todos.
Finalmente la AMM manifestó su agradecimiento a los cientos de asociaciones, fundaciones, instituciones y federaciones nacionales e internacionales, que han expresado su contundente apoyo a la labor que tanto Juan Carlos como la AMM están desarrollando.Entre las organizaciones que han mostrado este apoyo, algunas de las cuales han asistido a la rueda de prensa como co-convocantes manifestando expresamente su respaldo, mencionamos a título meramente enunciativo:
Asociación Unificada de Guardias Civiles
Confederación Española de Guardias Civiles
Asoc. Escala de Suboficiales de la Guardia Civil
Unión de Guardias Civiles
Unión de Oficiales de la Guardia Civil
STOP ACCIDENTES
Moteros en Acción
Federación Europea de Asociaciones Motoristas (FEMA)
Federación Catalana de Motociclismo
Federación Aragonesa de Motociclismo
Moteros Unidos por la Vida
Club KmCero
ANESDOR
Unidad Motera
Asociación Idepol
Fundación Torcal Autoescuelas
Motoclub Varadero España
Motoclub Monrepos
Penya Paddock
Y un largo etc., entre los que caben destacar los apoyos recibidos de cientos de motoristas, automovilistas y demás usuarios de la carretera a título particular, mostrando además su sorpresa e incredulidad ante semejante ataque a la seguridad de todos.
Desde el motoclub los Jabalies queremos mostrar nuestro apoyo incondicional a Juan Carlos Toribio Ramos

Asociación Mutua Motera

miércoles, 23 de julio de 2008

¿TE PERDISTES FARO?

Pues aquí tienes una segunda oportunidad de repetir sensaciones en:GOIS-COIMBRA , la segunda mas importante del país Luso después de Faro, unos parajes impresionantes una organizacion por todo lo alto, con macros conciertos, fiesta ,premios, etc.
El río Ceira atraviesa todo el recinto, con sus sombras y los açudes, será siempre el ex-libris de la Concentración de Góis. El valle del Ceira con sus varias playas fluviales, las piscinas naturales de la Lousã, el río Alba en la zona de Arganil, la barragem de Santa Lucía y la Playa Fluvial de Pessegueiro en la Pampilhosa de la Serra son excelentes parajes para refrescar.
La 15ª edición del evento musical de la Concentración de Góis, es ya una referencia como una alternativa a los festivales de rock de verano. Un Escenario Orbital ladeado con 10 telas de proyección gigantes garantiza la calidad de los espectáculos, las propuestas de 2008 comprenden las más variadas vertientes musicales desde el hard rock, el rap, estando ya garantizados nombres sonantes del panorama nacional, como los Hands on Approach, De la Weasel, GNR, entre otros.
Todo esto en agosto los días 14, 15 , 16 y 17
Goís se encuentra a unos 40 km de Coimbra y a unos 430 km de Belmez, visita la pagina del club y te darás cuenta de la importancia del evento: http://www.goismotoclube.net/
¿Te lo vas a perder de nuevo?

martes, 22 de julio de 2008

¡ASI VIVIMOS FARO 2008!

1ºParte

2ºParte

3ºParte